La tecnología digital ha revolucionado la fotografía. Con los smartphones y sus aplicaciones no es necesario ser un profesional para conseguir unas instantáneas más que decentes. Algunos filtros permiten modificar la fotografía hasta el punto de que incluso ya no parece ni la misma imagen. ¿Cuáles son los que mejor funcionan? ¿Qué apps nos ayudan a lograr esos acabados especiales? En este artículo te contamos qué filtros para fotos elegir y cómo usarlos.
Sin duda, Instagram se ha convertido por méritos propios en la red social más utilizada y reconocida para compartir imágenes y vídeos, como lo demuestran sus más de cien millones de usuarios activos cada mes.
La aplicación dispone de numerosos filtros para retocar y mejorar nuestras fotografías, y a veces resulta complicado escoger el mejor, porque la lista es amplia: Amaro, Hudson, Sierra, Sutro, Brannan, Hefe, Kelvin… Es cierto que, al final, elegir entre uno u otro es simple cuestión de gustos, pero un estudio llevado a cabo por unos investigadores de Yahoo aporta algunas pistas que nos pueden resultar útiles.
Los filtros que mejor funcionan… y los que peor
El análisis detalla lo siguiente:
- El uso de filtros como Mayfair, Rise, Valencia, Hefe o Nashville ayuda a aumentar la visibilidad de la imagen, los me gusta y los comentarios.
- Por el contrario, otros filtros como Lo-Fi y X-Pro-II pueden mejorar la foto original pero saturan mucho las imágenes y, por lo tanto, consiguen menos me gusta.
- Filtros como Lark, Slumber y Aden, que utilizan colores cálidos como el amarillo y los rosáceos, tienen mayor impacto en la audiencia. Ello se debe a que son colores que elevan la exposición y el contraste, por lo que funcionan mejor, ya que producen alegría y calidez.
- Los filtros como el Amaro y el Hudson, de tonos azules y fríos, no acaban de convencer.
Una de las conclusiones de esta investigación es que emplear filtros hace que las imágenes funcionen mejor. Por ejemplo, si se acierta con el filtro “adecuado”, las probabilidades de que se vea un selfie aumentan el 21 %, y los comentarios se multiplican hasta el 45 %. Paralelamente, otro estudio de la Arizona State University dictaminó que los cinco filtros más populares de Instagram fueron, por este orden, No filter, Amaro, X-Pro-II, Valencia y Rise.
Es importante, además, diferenciar entre filtros y efectos en Instagram. Los filtros no modifican los elementos que hay en la foto: al aplicarlos, los únicos cambios son los relacionados con los colores y afectan a cómo se ve la imagen. Por contra, los efectos sí implican una modificación de la fotografía, ya que se añaden elementos que cambian por completo el aspecto de la instantánea original.
- Tus expectativas de trabajo han de ser superiores a las de los resultados
- 15 Selfies de bellezas para cerrar Junio
- La apuesta por los metaversos de los dueños de TikTok: estos son los últimos movimientos de ByteDance en el mundo de la realidad virtual
- Según la ciencia, las personas exitosas no siempre dan buenos consejos
- ¿Crear una startup en 15 minutos? Es posible
- Cómo crear un sitemap en WordPress y enviarlo a Google
- Trabajo menos de 25 horas a la semana y gano más de 100.000 euros: así he mejorado mi productividad al máximo
- Arne Schepker, Babbel: “La pandemia cambió la manera de aprender: el futuro de la educación es online”
- ¿Cuándo nos convertimos en adultos?
- Escotes que cambian nuestra tristeza por un baile
- La enfermedad del corazón vacío: ¿en qué consiste?
- Aprende a utilizar el nuevo filtro de TikTok para crear un avatar 3D a tu imagen y semejanza
- Cómo elegir el sistema de seguridad que necesitas para tu negocio
- Venta. Si no sabes vender, facilita que te compren
- La nueva función de WhatsApp permite silenciar contactos en las llamadas grupales
Apps para retocar fotos con el móvil
En la web existen multitud de aplicaciones para retocar imágenes que son completamente gratuitas. Por lo general, su uso es muy sencillo e intuitivo, y nos permite editar las fotos con facilidad para posteriormente guardarlas en nuestro propio dispositivo, o subirlas a la nube o las redes sociales. Con estas apps no hace falta ser un fotógrafo profesional para conseguir unas instantáneas muy atractivas.
- Adobe Photoshop Camera. Es una de las aplicaciones mejor valoradas. Con un solo toque, permite añadir más de 100 filtros estéticos y efectos de lente, incluso antes de sacar la foto. No es necesario tener un buen manejo de Photoshop ni de edición de imágenes para utilizar esta app. Gracias a las correcciones rápidas de tono automático y los controles de retrato, podemos aplicar multitud de efectos a nuestras fotos, como desenfocar el fondo. Sus divertidos filtros permiten, a la vez, crear fotografías de gran calidad con solo tocar o deslizar un dedo. Todas estas funciones se basan en algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) que permiten a la app detectar qué efectos aplicar en la imagen, según el contenido, para obtener el mejor resultado. Es, en definitiva, una herramienta ideal para capturar y compartir fácilmente fotos de gran calidad en las redes sociales.
- Darktable. Es otro software gratuito muy interesante y compatible con archivos RAW de más de 400 cámaras distintas. Dispone de numerosas herramientas, ajustes y variedad de posibilidades de exportación para publicar nuestras fotos en Internet y redes sociales. Su última versión, la 3.6, incorpora importantes mejoras en la gestión del color, con nuevos módulos como el denominado “calibración del color”. También incluye un módulo de censura para difuminar o pixelar partes de una imagen, y otro más llamado crop, para llevar a cabo las tareas de cortar y rotar.
- Fotor.com es uno de los editores fotográficos online más fáciles de usar. Con un solo clic, este editor permite mejorar fotos, retocar retratos, quitar fondos y aplicar efectos. El programa incluye opciones para recortar imágenes, cambiar su tamaño, modificar el color, emplear filtros exclusivos o crear collages, entre muchas otras funciones. Una de ellas es GoArt: mediante el uso de la IA, convierte las imágenes en impactantes lienzos y pinturas. Asimismo, ofrece más de 10.000 plantillas elaboradas por diseñadores para emplear en redes sociales (canales de YouTube, portadas de Facebook…).
- GIMP es otra excelente aplicación gratuita de edición fotográfica, pensada para convertirse en una alternativa completa a Photoshop. Ayuda a retocar, componer y editar imágenes. La aplicación incluye opciones avanzadas para editar fotografías, permite trabajar con capas, ofrece filtros y editor de degradados, admite pinceles y patrones personalizados… Asimismo, sus herramientas de selección permiten seleccionar todo tipo de formas (rectangular, esférica, varita mágica, lazo manual etc.). Dispone de diferentes utensilios de pintado (brocha, aerógrafo, pincel, textura, relleno…), se puede modificar la escala o la inclinación de las fotos e incorpora un amplio catálogo de efectos y tratamientos de imágenes.
- Inpixio.com es, finalmente, un editor gratuito que incorpora más de 90 filtros para aplicar a las fotografías y muchas otras opciones de edición. Incluye menús que permiten aumentar la nitidez de las imágenes, editar los colores, corregir las áreas de la imagen, cortar y añadir detalles, eliminar los fondos no deseados y optimizar la calidad de la foto, entre otras muchas funciones.
Un artículo escrito por Ramiro Varea