Este fin de semana comienza mayo, el mes de las flores. Este año, sumidos en una primavera atípica y pandémica confinados en nuestras casas, podemos evadirnos gracias a la llegada de un buen puñado de series de calidad a nuestras plataformas de streaming preferidas.
Como cada mes, en TICbeat repasamos cuáles son los mejores estrenos de series para matar el gusanillo, descubrir arriesgadas propuestas de ciencia ficción, divertirnos con las sátiras más socarronas o llorar a moco tendido con dramas realistas e historias que nos llegan por dentro de la caja torácica.
Estas son nuestras cinco propuestas de series que deberías ver este mes de mayo de 2020.
Betty (HBO)
Desde este 2 de mayo puedes disfrutar de la nueva propuesta fresca de HBO, un spin-off de la película “Skate Kitchen”, protagonizada por los mismos personajes. Este drama con regusto indie acuñado en Estados Unidos nos pone frente a un grupo de varias chicas adolescentes que intentan hacerse hueco dentro del skate neoyorquino. Catarsis emocional, humor desvergonzado, empoderamiento y originalidad. La crítica la ha recibido con entusiasmo.
Upload (Amazon Prime Video)
Desde el 1 de mayo está disponible en Amazon Prime Video esta comedia futurista de regusto distópico. En el año 2033 aquellas personas que se encuentren cerca de morir pueden ser subidas a una futura vida virtual. Está dirigida por el ganador del Emmy, Greg Daniels (The Office, Parks and Recreation).
En este más allá electrónico se encuentran Nathan, un joven desarrollador de apps que amanece en el hospital tras un accidente de conducción autónoma y se sibe a la vida de lujo virtual de la familia de su pareja. La otra protagonista es Nora,la consejera carismática de atención al cliente que ayuda a navegar a Nathan en esta extensión digital de su vida después de la muerte.
- El fundador de una startup de aviación apoyada por Bill Gates revela cómo logró 21 millones de dólares para fabricar un avión de hidrógeno que no saldrá al mercado hasta dentro de una década
- 7 tendencias tech aplicadas al sector del marketing y la comunicación que veremos en 2021
- Visibilizar a las mujeres científicas y tecnólogas en las empresas, una necesidad
- 7 de cada 10 adolescentes estadounidenses usan TikTok todos los meses
- Los camellos roban protagonismo a los unicornios: el efecto colateral del coronavirus en las startups que ha llegado para quedarse
- Las 12 tendencias que debes seguir para triunfar en redes sociales en 2021
- Los 5 grandes cambios en 2021 con los que el eCommerce dará paso a la omnicanalidad
- 9 jefes de pesadilla que quitan el sueño a los equipos de social media
- Los nueve grandes fracasos tecnológicos de 2020
- Cinco errores a abolir en tu estrategia SEO 2021
- Cómo despejar tu mente paso a paso
- Las promociones también se adaptan a las circunstancias
- Cómo añadir una cuenta de WhatsApp Business a un perfil de Instagram
- Qué puedes hacer para entrenar la mente y evitar su deterioro, según los expertos
- 8 grandes predicciones para Google en 2021, según los expertos: nuevas compras para Google Cloud y una «sorpresa» en Maps
El incendio (Filmin)
Si estás buscando un buen drama psicológico, esta miniserie de cuatro episodios aterrizará en Filmin el próximo 19 de mayo. Tom es un médico de cabecera muy querido en un pequeño pueblo escocés, Kirkdarroch, donde vive con su esposa Kate, una maestra de escuela primaria, y sus hijas pequeñas. Cuando las tres aparecen muertas tras un incendio, la comunidad empieza a descubrir los sucesos realmente inquietantes que han sucedido.
Valeria (Netflix)
El 8 de mayo aterriza en Netflix este Sexo en Nueva York malasañero, divertido y colorista basado en las novelas de Elisa Benavent. Valeria es una escritora en crisis con bloqueo creativo y problemas emocionales con su marido. Se refugia en sus tres mejores amigas: Carmen, Lola y Nerea, sus principales confidentes. Estas la ayudarán a resolver su crisis existencial. Si estás buscando entretenimiento puro y duro, dale a play.
Snowpiercer (Netflix)
Snowpiercer, película dirigida por el director surcoreano Bon Joon ho, regresa a Netflix en forma de serie producida por el canal TNT. En un mundo postapocalíptico la humanidad ha sido dividida en clases sociales y viaja en un extenso tren a lo largo de un planeta convertido desde hace siete años en un páramo congelado. Disponible desde el 17 de mayo en la plataforma.