Las series de televisión ahora se ven on line, ya sea a través del móvil o de la tableta. Al menos ese es el dato que se desprende del último Informe sobre la Sociedad de la Información en España correspondiente a 2015. Según este estudio, el uso de Internet para consumir vídeos y películas fue el que más creció el año pasado, pues hasta un 67,5% de los internautas lo hace. De hecho, el aumento de la oferta en plataformas de vídeo en streaming está empezando a cambiar la forma en que se consume contenido televisivo, un modelo más personalizado y más adaptado a las necesidades del usuario. Cada vez son más los que prefieren ver su serie favorita en un servicio de vídeo bajo demanda que hacerlo en un formato de consumo lineal, es decir, cuando lo emiten por televisión. ¿Y qué opciones existen ahora mismo para ver series en el móvil o la tableta? En este artículo se recopilan algunas de las mejores apps y plataformas para disfrutar de las series en cualquier momento y lugar.
Series en el móvil, una opción al alza
Lo que a priori podría parecer más incómodo (ver un vídeo en un dispositivo de pantalla reducida) está convirtiéndose poco a poco en la manera preferida de consumo de series de televisión para muchos.El primer factor que lo impulsa es el creciente aumento del tamaño de las pantallas de los móviles (los llamados phablets) y la mejora de las comunicaciones con la llegada del 4G.Por otro lado, cada vez hay más plataformas online que merecen la pena, ya que permiten acceder a contenido en vídeo, ya sean series, películas o programas de televisión, a través de Internet. Algunas funcionan directamente en el navegador web, y otras cuentan con una aplicación diseñada para el servicio. Sea cual sea el método de funcionamiento, estas plataformas ofrecen un servicio mucho más personalizado que la programación habitual de televisión. Posibilitan al usuario consumir el programa cuando él quiere (sin importar su horario de televisión), pausar la reproducción en cualquier momento si es necesario y, además, suelen contener menos publicidad.
- El fundador de una startup de aviación apoyada por Bill Gates revela cómo logró 21 millones de dólares para fabricar un avión de hidrógeno que no saldrá al mercado hasta dentro de una década
- 7 tendencias tech aplicadas al sector del marketing y la comunicación que veremos en 2021
- Visibilizar a las mujeres científicas y tecnólogas en las empresas, una necesidad
- 7 de cada 10 adolescentes estadounidenses usan TikTok todos los meses
- Los camellos roban protagonismo a los unicornios: el efecto colateral del coronavirus en las startups que ha llegado para quedarse
- Las 12 tendencias que debes seguir para triunfar en redes sociales en 2021
- Los 5 grandes cambios en 2021 con los que el eCommerce dará paso a la omnicanalidad
- 9 jefes de pesadilla que quitan el sueño a los equipos de social media
- Los nueve grandes fracasos tecnológicos de 2020
- Cinco errores a abolir en tu estrategia SEO 2021
- Cómo despejar tu mente paso a paso
- Las promociones también se adaptan a las circunstancias
- Cómo añadir una cuenta de WhatsApp Business a un perfil de Instagram
- Qué puedes hacer para entrenar la mente y evitar su deterioro, según los expertos
- 8 grandes predicciones para Google en 2021, según los expertos: nuevas compras para Google Cloud y una «sorpresa» en Maps
Estas son siete plataformas de vídeo bajo demanda que se pueden usar en la actualidad en España con un móvil o tableta:
- 1. Movistar+
Lo que antes se conocía como Yomvi ha quedado ahora englobado bajo la marca Movistar+, la plataforma de contenido digital de pago surgida de la adquisición de Canal+ por parte de Movistar. Aquí se pueden encontrar películas y series, además de fútbol y otros deportes, con una selección diferente en función del contenido que interese más (enfocado más a programación infantil o a deportes) y que funciona tanto en la televisión como en dispositivos móviles.Si lo que interesa son las series, hay un paquete de suscripción por 7 euros/mes que incluye títulos de estreno, temporadas completas anteriores, en versión original o dobladas, con una oferta de más 3.700 episodios.
- 2. Wuaki.tv
Es una de las plataformas de vídeo bajo demanda más populares. En ella hay series y películas, tanto recientes como clásicos. Consiste en un servicio que se puede utilizar tanto en el televisor como en smartphones o tabletas. También es compatible con consolas de videojuegos y con Chromecast.Wuaki.tv tiene dos modos de funcionamiento: por un lado, se puede emplear solo con un registro de usuario, sin cuotas, pagando el alquiler de lo que se consume; y, por otro, la opción Selection permite acceder a todo el contenido mediante el abono de una cuota mensual de 6,99 euros/mes.
- 3. Filmin
Filmin es una plataforma centrada en películas, sobre todo de cine independiente, aunque su catálogo de más de 8.500 títulos también incluye series. Es compatible con múltiples dispositivos, desde una Smart TV hasta un teléfono o una tableta.La cuota de Filmin varía según el periodo de contratación, desde los 8 euros por un solo mes hasta los 75 euros al año (con lo que la cuota mensual sale a 6,25 euros).
- 4. A la carta
Este es el nombre la plataforma online de RTVE, donde se pueden consumir todos los contenidos de los canales de televisión (La 1, La 2, Canal 24 horas, Teledeporte y Clan) y las emisoras de radio (RNE, Radio Clásica, Radio 3, Ràdio 4, Radio 5 y Radio Exterior) de la corporación de radiodifusión. Además, cuenta con un gran archivo histórico.A la carta puede usarse directamente desde un navegador web. Supone una forma práctica y cómoda de ponerse al día con las series y los programas favoritos de cada uno, en especial si no es posible verlos en su hora habitual de emisión.
- 5. Atresplayer
Otro servicio de vídeo en streaming que viene de una empresa de televisión es Atresplayer, la plataforma de vídeo online de Atresmedia. Está considerada como uno de los servicios de contenido multimedia más potente en el que es posible disfrutar en cualquier dispositivo de la programación de Antena 3, La Sexta, Neox, Nova, Mega y Atreseries.La mayoría del contenido es gratuito y se puede visualizar directamente en el navegador. También hay algunas opciones exclusivas para usuarios registrados y otras que solo están disponibles previo pago de una pequeña cantidad.
- 6. Mitele
La plataforma online de televisión que falta en esta lista es Mitele, la correspondiente a Mediaset. En ella se puede consumir en cualquier dispositivo, directamente desde el navegador, todos los canales de esta compañía: Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Boing, Energy, Divinity y BeMad.Este contenido incluye programas, series, películas, deporte, informativos e incluso la emisión de ese momento en directo de algunos de los canales. El contenido está disponible sin pagos previos, aunque en algunos casos puede tener fecha de caducidad. La creación de una cuenta permite dejar comentarios e interactuar con otros usuarios.
- 7. Netflix
Uno de los últimos en apuntarse a las plataformas de vídeo bajo demanda disponibles en nuestro país y que la gran mayoría de la población conoce ya es Netflix, con un catálogo que si bien no es tan extenso como el norteamericano, puede satisfacer las demandas de los más aficionados a las series -también incluye películas-. En estos momentos el número de suscriptores asciende a 183 millones en todo el mundoEl contenido de Netflix se puede visualizar en una Smart TV (o si no, usar un Chromecast), pero también puede consumirse en otros dispositivos como móviles, tabletas o desde un ordenador, usando el navegador web.Dependiendo de la modalidad de pago escogida, se tiene acceso a contenido en alta calidad o no, y aumenta el número de dispositivos donde se puede utilizar de forma simultánea. Se puede contratar Netflix a partir de 11,99 euros al mes.
Por Elena Santos