5 side projects integrados con IA para subir de nivel

5 side projects integrados con IA para subir de nivel

Antes de pasar a los side projects, te presento una herramienta con la que podrías construir todos ellos.ㅤ

Haz tus proyectos más poderosos gracias a esta IA

Existe una API para conectarte a distintos modelos generativos open source de IA y nosotros la hemos probado en Web Reactiva: Transcripción de audio, reconocimiento de imágenes, integración con tu código…

Funciona MUY bien. Fácil. Capa gratuita generosa.

Rapidísima hasta los modelos más avanzados de Llama.

Muy poca gente la conoce a pesar de esto. Tú ya estás entre los que sí.

👉 Se llama Groq y en este vídeo hablamos sobre cómo usarla.

El otro día planté 22 ideas en linkedin, pero estas 5 merecían tener su propio protagonismo.

1️⃣ Adivina el dibujo, a lo pictionary

Una aplicación lúdica y sorprendente es aquella en la que mezclamos la astucia de la IA detectando formas en imágenes y la interactividad de la web.

  • Dibujas una letra o un texto que se ajuste a lo que el juego de diga.
  • La IA te da un dibujo abstracto de una palabra y tú la adivinas.
  • Juegas al Pictionary hasta que la IA acierta (sin hacer trampas).

— 👉 Ejemplos reales: Quick Draw de Google y The Purring Test (el gato dibuja y tu adivinas la palabra)

— 💡 Código abierto: Draw and Guess

2️⃣ Organiza tu vida con notas de voz

El mundo de whatsapp o telegram está invadido de esas notas, a veces kilométricas, que nos enviamos entre los colegas.

Incluso lanzamos ideas a nuestro chat privado, pretendiendo que en algún momento volveríamos a recuperarlas. ¡Ja!

Si esas notas se transcriben con IA (el modelo de Whisper) y se ordenan, pueden convertirse en algo mucho más grande: nuevos proyectos, recordatorios para reuniones, citas en el calendario…

👀 Ojo, ¿y por qué no hacer un bot de telegram que haga precisamente eso?

— 👉 Ejemplos reales: Lista de varias AI-Notes y Audiopen, la que utiliza

.

— 💡 Código abierto: NotesGPT

3️⃣ Crea recetas a partir de lo que tienes en la nevera

Tienes un tomate sequillo, un yogur sospechoso y media lata de sardinas en la nevera. Allí se esconde tu cena como si fuera un gran misterio a resolver y quiere comer sano y no terminar con la burger del devlivery.

  • Sacas una foto a aquellos estantes tristes.
  • Tu aplicación lo procesa y te da una alternativa saludable para cenar.
  • Extra innecesario: Te compone una música para acompañar ese momento culinario.

— 👉 Ejemplos reales: Uno de muchos, pero, da igual, sigue siendo algo espectacular y fardón para enseñar a los colegas.

— 💡 Código abierto: FridgeSmart

4️⃣ Juego conversacional como el Monkey Island

Si en algo hemos visto que la GenAI (la IA generativa) es absolutamente genial es en lo de alucinar, inventarse historias y, sobre todo, hacerlas pasar por creíbles.

  • Creas unos personajes, un escenario y un asesinato. Eso la IA lo sabe, pero le dices que se lo guarde en secreto.
  • El jugador tiene que descubrir al criminal haciendo preguntas.
  • Enriquécelo con efectos y la interactividad natural de la web.

— 👉 Ejemplos reales: AI Dungeon es de los más famosos

— 💡 Código abierto: Una buena lista de juegos de este tipo.

🔝 En mi curso gratis sobre Asistentes de IA te puedes hacer un juego conversacional con un copia y pega 😉

5️⃣ Detección de movimientos en la webcam

La cámara de nuestro dispositivo no deja de ser una secuencia de imágenes. La IA es buena haciendo reconocimiento sobre lo que allí ve.

Por ejemplo, tus gestos. Puede identificar manos, cabezas, número de dedos… Basta con que estés bien iluminado.

Eso podrían ser los mandos de un juego o un sistema para ayudar a personas que no se pueden comunicar con facilidad.

👀 Pueden ayudarte mucho los modelos entrenados específicos que funcionan en el navegador: Transformers.js

— 👉 Ejemplos reales: Jonathan Muñoz publicó su experimento con React el otro día.

— 💡 Código abierto: webcamGPT

🔝 Montamos un detector de sombreros para entrar en una fiesta con un modelo gratis.

Daniel Primo