Así es Operator, el asistente virtual de OpenAI que «invadirá» los móviles y ordenadores en 2025

Así es Operator, el asistente virtual de OpenAI que «invadirá» los móviles y ordenadores en 2025

OpenAI sigue con su hoja de ruta de sorprender con anuncios de nuevas maravillas de la inteligencia artificial (IA) cada pocas semanas o como mucho, meses. Lo último tiene que ver con otra revolución en ciernes, la de los asistentes virtuales. OpenAI se prepara también para liderarla con el lanzamiento de Operator, su asistente virtual avanzado, que promete transformar la interacción con dispositivos móviles y ordenadores a partir de 2025, con su fase beta prevista para enero del próximo año.

¿Qué es Operator y por qué es importante?

Operator es el nombre clave del nuevo asistente virtual de OpenAI que amplía las capacidades de los chatbots tradicionales. A diferencia de herramientas como ChatGPT, que se limitan a responder dentro de un entorno cerradoOperator ofrecerá funcionalidades avanzadas, como el control directo de aplicaciones y herramientas externas.

Entre las capacidades destacadas de Operator se encuentran:

  • Escritura de código: ideal para desarrolladores que necesiten automatizar tareas o crear scripts rápidamente.
  • Gestión de tareas cotidianas: desde reservar viajes hasta organizar calendarios.
  • Compatibilidad multiplataforma: funcionará tanto en dispositivos móviles como en ordenadores.

Este enfoque busca facilitar la vida de los usuarios al integrarse profundamente en su flujo de trabajo diario.

El auge de los asistentes virtuales en 2025

La llegada de Operator no es un evento aislado, sino parte de una tendencia más amplia. Empresas como Google, Amazon y Apple también están evolucionando sus asistentes virtuales para ofrecer funciones más avanzadas y contextuales, en una lucha sin cuartel por dar lo mejor de la IA, aunque por ahora OpenAI lleva la delantera en casi todos los órdenes, a pesar de la reciente «decepción» parece que confirmada de una desaceleración de las capacidades.

Google está desarrollando un asistente que podrá analizar la pantalla del dispositivo y actuar según el contexto; Amazon ha renovado Alexa con inteligencia de respuesta más fluida gracias a su colaboración con Anthropic; y Apple, por su parte, planea una actualización significativa de Siri, integrando tecnologías de OpenAI para suplir limitaciones técnicas.

Operator promete ir un paso más allá, ofreciendo una experiencia personalizada y con un nivel de autonomía que podría redefinir la interacción con dispositivos.

¿Cómo impactará Operator en los usuarios?

El impacto de Operator será inmediato para profesionales, estudiantes y cualquier persona que dependa de la tecnología para sus tareas diarias por su ahorro de tiempo debido a la automatización de tareas repetitivas; la mayor productividad por la gestión inteligente de aplicaciones y documentos; y su experiencia intuitiva, gracias a la interacción natural y adaptada al contexto del usuario.

Además, Operator no solo estará diseñado para facilitar el trabajo, sino también para mejorar la accesibilidad digital, ayudando a personas con discapacidades a interactuar más fácilmente con sus dispositivos.

OpenAI ya ha demostrado su capacidad de innovación con ChatGPT y DALL-E, pero Operator podría consolidar su posición como líder en inteligencia artificial aplicada. Según el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, este paso marca una evolución importante en el desarrollo de agentes de inteligencia artificial. “Lo que veremos no son solo modelos más potentes, sino agentes que pueden actuar y decidir en nombre del usuario”, explicó recientemente en una sesión de Reddit.