Cómo estoy usando la IA para aprender
¿Te has sentido alguna vez desmotivado para estudiar o aprender algo nuevo?
Sé lo tedioso que puede parecer, especialmente si llevas años fuera del aula o del hábito de aprender constantemente.
Pero aquí viene la sorpresa: ¡ahora tenemos a la IA como aliada!
Déjame contarte una experiencia reciente. Decidí sumergirme en el estudio de neurociencia. Sí, parece un cambio radical, pero realmente quería entender mejor cómo funciona nuestro cerebro, especialmente en términos de aprendizaje y retención. Y aquí es donde entra ChatGPT, mi «compañero de estudios».
Cómo estoy usando la IA para aprender más fácil (y mejor):
Al estudiar, descubrí que mi cerebro retiene mucho mejor cuando creo diapositivas. Sí, ¡diapositivas!
Es como si al diseñarlas, mi mente asociara automáticamente cada punto con imágenes, colores y secuencias, facilitando el proceso de memorización sin apenas esfuerzo.
ChatGPT me ayuda a armar esas diapositivas, pero con un toque extra: le pido que incluya ejemplos reales para anclar aún más el contenido en mi vida como empresaria.
Entonces, mientras creo mis notas o diapositivas, ChatGPT me sugiere ejemplos aplicados, lo cual convierte cada concepto complejo en algo relevante para mi día a día.
Este sistema es como tener a un tutor personal 24/7, alguien que sabe cómo transformar la información en algo que realmente resuene conmigo y que, a la vez, sea fácil de recordar.
Entonces cuando estés sentado estudiando piensa en todo el tiempo que puedes ahorrar usando IA para acompañarte en el proceso de resumir, repasar y recordar.
¿Te animas a probarlo? La próxima vez que quieras aprender algo nuevo, intenta utilizar la IA como tu guía.
Dale un toque personal, pide ejemplos que resuenen contigo, y convierte el estudio en una experiencia tan sencilla como productiva.
Un abrazo,
Vilma Núñez, Ph.D.
Fundadora del Grupo Convierte Más
Speaker | Autora | Inversora