El CEO de un gigante tecnológico cree en la burbuja de la IA: “El 99% de las empresas desaparecerán”

El CEO de un gigante tecnológico cree en la burbuja de la IA: “El 99% de las empresas desaparecerán”

Da la impresión de que, en estos momentos, la inteligencia artificial se he vuelto imprescindible para cualquier empresa. Gracias a su promesa de ahorrar costes y reducir la mano de obra, todo el mundo quiere subirse al carro de esta tecnología. Además, no faltan los gurús del empleo que aseguran que el futuro pasa irremediablemente por ella. Aunque no todos están de acuerdo.

Cada vez más voces dentro del mundo empresarial (quizá no tanto entre los informáticos) parecen coincidir en un punto: la inteligencia artificial podría considerarse una burbuja. Es decir, que antes o después se pinchará, como suele suceder con algunas modas. Entonces, ¿no habría llegado la IA para quedarse? Quizá, defiendo un importante CEO, pero no para todos.

¿Es la IA una burbuja para la mayoría de empresas?

Es la opinión de Robin Li, CEO de Baidu, Se trata uno de los gigantes tecnológicos más importantes de China y una de las empresas líderes en inteligencia artificial (IA) a nivel mundial. Nacido en 1968 en Yangquan, China, Li ha estado en la vanguardia de la tecnología durante décadas y ha sido un actor clave en la evolución de Internet en su país.

Baidu, bajo su liderazgo, ha dominado el mercado de motores de búsqueda en China, superando incluso a gigantes globales como Google. Sin embargo, en los últimos años, Robin Li ha enfocado cada vez más sus esfuerzos en la IA, posicionando a Baidu como un actor relevante en la carrera por el desarrollo de tecnologías avanzadas de IA. Pese a todo, muestra sus dudas.

En una reciente entrevista, ha expresado preocupaciones importantes sobre el futuro de la industria, sugiriendo que, si bien algunas empresas prosperarán, muchas otras podrían estar caminando hacia una burbuja que eventualmente estallará. Según su opinión, será algo que se verá en los próximos años. Para él, es algo que ya se ha visto antes con otras tecnologías similares.

Robin Li considera normal e incluso saludable que ahora estén surgiendo muchas compañías no solo especializadas en la inteligencia artificial, sino que pretenden hacer de ella su razón de ser. Sin embargo, tampoco alberga ninguna duda de que con el paso del tiempo el 99,9% de estas empresas terminará por desaparecer. Solo una mínima parte de ellas logrará sobrevivir.

¿Y si la IA terminara por ser una decepción?

Esta consideración que Robin Li tiene sobre la inteligencia artificial no es única. Otros empresarios también comparten la idea que la IA no solo no será clave en el mundo laboral, sino que terminará por ser una burbuja que estalle. Sobre todo por una razón: el enorme desembolso que supone invertir en ella, sin que después los resultados estén a la altura de lo esperado.

Con todos, Li sí piensa que la inteligencia artificial logrará tener un poderoso impacto en el mundo laboral, pero teniendo considera que será algo que se verá a largo plazo, de manera progresiva, y que harán falta al menos diez o veinte años para comprobar hasta dónde puede llegar su impacto real.