Elon Musk recula y retira su demanda contra OpenAI y Sam Altman

Elon Musk recula y retira su demanda contra OpenAI y Sam Altman

El pasado mes de febrero Elon Musk tomaba la determinación de llevar a los tribunales a OpenAI, la matriz de ChatGPT, y a su CEO Sam Altman. Sin embargo, el empresario sudafricano ha decidido arrojar la toalla y abandonar este proceso judicial, quizás porque era a todas luces consciente de que llevaba las de perder con su demanda, que, según los expertos, estaba abocada a tener poco recorrido en los tribunales.

En los documentos que el equipo legal de Elon Musk consignó este martes en el tribunal donde se había presentado previamente la demanda del sudafricano con el último objetivo de desestimarla no se enuncia ninguna razón específica para su retirada. No obstante, lo cierto es que este miércoles estaba programada una audiencia a petición de OpenAI en la corte de San Francisco donde el dueño de X presentó su denuncia en febrero de este año.

Musk decidió querellarse en los tribunales con OpenAI argumentando que la compañía que él mismo cofundó en 2015 había traicionado su misión fundacional al anteponer la consecución de ganancias en el plano financiero al logro de beneficios para la humanidad. En la demanda Musk se lamenta de que actualmente el principal beneficiario de la tecnología de OpenAI es Microsoft, con quien la empresa capitaneada por Sam Altman suscribió un acuerdo multimillonario el año pasado.

Elon Musk amenazaba hace poco con prohibir los productos de Apple en sus empresas si ChatGPT se integraba en el iPhone

OpenAI respondió a la denuncia de Musk asegurando que no había ningún acuerdo formal relativo a los principios fundacionales de la compañía y que, por ende, no se había quebrantado ningún tipo de contrato. Además, la matriz de ChatGPT contraatacó con una serie de pantallazos de correos electrónicos del sudafricano durante su etapa en esa compañía en los que este parecía mostrarse a favor de convertir la startup en una empresa con ánimo de lucro.

En vista que Elon Musk había abierto la veda con su demanda, OpenAI no se arredró y lanzó duras acusaciones contra el magnate sudafricano. Durante su etapa en OpenAI Musk habría buscado el «control total» de la compañía y también el cargo de CEO. Además, en 2018 Musk habría iniciado una campaña para fusionar OpenAI con el fabricante de automóviles eléctricos Tesla. Frente a tales acusaciones, basadas principalmente en emails suyos, Musk eludió hacer cualquier comentario al respecto.

Se da la circunstancia de que, tras el anuncio el pasado lunes del acuerdo de Apple con OpenAI para integrar ChatGPT en el iPhone, Elon Musk amenazó con vetar los productos de la compañía de Cupertino en sus empresas por razones de seguridad. En palabras de Musk, el acuerdo de Apple con OpenAI constituye «una violación inaceptable de la seguridad«.

Elon Musk está metido también de lleno en la industria de la inteligencia artificial (IA), por lo que compite de manera directa con OpenAI. En julio del año pasado el empresario fundaba la empresa de IA xAI, de cuyo vientre nació más tarde el chatbot Grok, que irrumpió en la red social X el pasado noviembre y ha recibido varias actualizaciones desde entonces

Esther Lastra

Deja una respuesta