IA y automatización: claves del marketing en ciberseguridad para 2025

IA y automatización: claves del marketing en ciberseguridad para 2025

El marketing sigue consolidando su papel crucial en cualquier estrategia empresarial y, en el sector de la ciberseguridad, no es la excepción. Según un estudio de Zinkup, agencia de marketing y comunicación especializada en ciberseguridad y tecnología, las empresas del sector están adoptando de manera creciente tecnologías de inteligencia artificial y automatización para optimizar sus campañas y alcanzar una mayor efectividad en 2025.

Este informe, basado en una encuesta a más de 20 directores, responsables y expertos de marketing de empresas de ciberseguridad en España, ofrece una visión profunda de las tendencias en marketing que marcaron sus estrategias durante 2024 y anticipa las claves que tendrán gran protagonismo en los planes de marketing anuales para 2025.

Entre las claves que guiaron el marketing de ciberseguridad en 2024, destaca que el marketing de contenidos se ha consolidado como el pilar de las estrategias de las empresas del sector, siendo clave para consolidar la presencia de marca y enriquecer la experiencia de los clientes. Los contenidos para redes sociales, blogs corporativos y documentación especializada han sido parte integral de los planes de marketing de 9 de cada 10 empresas encuestadas.

Por otro lado, la combinación de inbound marketing y generación de leads ha permitido a las empresas atraer tráfico y convertirlo en leads calificados. Asimismo, la importancia de una identidad corporativa sólida, apoyada por un storytelling que refleje los valores de la marca, ha sido destacada como factor crucial para diferenciarse en el mercado.

Tendencias en marketing de ciberseguridad para 2025

Según este estudio y de cara a 2025, las tendencias más relevantes en marketing de ciberseguridad estarán impulsadas por la inteligencia artificial y la automatización. Los expertos insisten en que la IA optimizará las campañas, mejorará la personalización y facilitará la escalabilidad de los esfuerzos de marketing. La toma de decisiones basada en datos y el enfoque en la generación de contenido seguirán siendo claves para conectar con el público. Aunque algunas empresas ya están viendo sus beneficios, la mayoría de los encuestados todavía se encuentra en la fase de integración de estas tecnologías en sus estrategias.

Asimismo, el branding con propósito y el Account-Based Marketing (ABM), junto con los eventos presenciales, continuarán siendo esenciales para establecer relaciones sólidas con líderes del sector, como CISOs y responsables de TI.

Un análisis realizado por grandes expertos

Los datos de este informe se han podido obtener gracias a la respuesta de los directores y expertos en marketing de compañías tan relevantes como Grupo A3Sec, Áudea, Axis Communications, Bitdefender, BOTECH, CounterCraft??, Dedge Security, Delinea, Factum, Hornetsecurity, ISACA Madrid Chapter, LEET Security, Mnemo, Novared, Opscura, Smartfense, Stormshield, Synack, Wise Security Global, Zerolynx y Zscaler.

Descarga el informe completo

Marketing Directo