La gratuidad que otrora imperaba en las redes sociales parece condenada a pasar definitivamente a mejor vida. Primero fue Elon Musk quien sentó precedente cobrando a los usuarios de Twitter por funcionalidades que eran antes de naturaleza totalmente gratuita como el «check» azul de verificación. Después fueron Facebook e Instagram quienes se miraron en el espejo de Twitter y se sacaron también de la chistera suscripciones de pago. Y ahora es TikTok quién se zafa del abrazo de la gratuidad y lanza una plataforma de pago para acceder a los contenidos de los creadores.
TikTok ha decidido surfear la ola de los contenidos de pago para brindar más opciones de monetización a los creadores. La red social oriunda de China levantará un muro de pago tras el cual estará parapetado contenido al que tendrán única y exclusivamente acceso quienes se rasquen el bolsillo.
De esta manera, el usuario podrá disfrutar (previo pago) de contenido exclusivo. Con la irrupción (cada vez más ruidosa) de la exclusividad en TikTok y otras redes sociales, las plataformas 2.0 parecen tener la firme determinación de crear usuarios de primera (que no tienen prurito alguno a la hora de desenfundar la cartera para beneficiarse así de ciertos privilegios) y usuarios de segunda.
La red social se quedará con un porcentaje del precio de los contenidos comercializados a través de TikTok Series
TikTok brindará a los creadores la posibilidad de crear series de contenidos que podrán vender a quienes estén dispuestos a pagar por tales series. La cantidad máxima de vídeos que podrán albergar tales series (así se llama la nueva plataforma de pago de TikTok) será de 80 clips.
Por otra parte, la horquilla de precios de las series oscilará entre un dólar y 190 dólares. Y la compra de los contenidos se efectuará desde el perfil del creador de contenido o bien desde enlaces indirectos.
TikTok Series llega además con otra novedad bajo el brazo y permitirá a los creadores incluir vídeos de hasta 20 minutos de duración, clips que por su duración están mucho más cerca de los formatos preponderantes en plataformas como YouTube o Twitch.
La nueva plataforma de pago de TikTok funcionará de manera similar a canales como OnlyFans y Patreon, pero los contenidos que allí se abran paso serán muy parecidos a los vídeos que ya circulan a día de hoy en la red social, pues se regirán por idénticas condiciones de uso.
TikTok Series nace con la vocación de engrosar no solo las arcas de los creadores sino también de la propia red social, que se quedará con un porcentaje de la cantidad total percibida por el creador en concepto de costes de procesamiento y de mantenimiento de la plataforma de e-commerce. Ese porcentaje podría llegar al 30%, pero TikTok no ha precisado aún este punto.