Las profesiones de IA con mayor demanda y sueldos más altos en 2025: hasta 120.000 euros

Un nuevo estudio ha analizado cuáles serán los empleos vinculados con la inteligencia artificial más demandados y mejor pagados en este 2025, así como las habilidades necesarias para desarrollarlos, y apunta que sus profesionales pueden cobrar sueldos que llegan a superar los 100.000 euros en función de factores como el rol, la experiencia y las variables.
El análisis, Las profesiones más demandadas y mejor remuneradas relacionadas con la IA —elaborado por dos divisiones de The Adecco Group y publicado en este mes de febrero—, afirma que la inteligencia artificial «se ha posicionado en 2025 como el motor principal del cambio tecnológico».
«Su irrupción está transformando la gestión del talento y redefiniendo las estrategias de los departamentos de tecnología, lo que implica una evolución tanto de los roles como de las competencias requeridas», señala.
Así, el estudio dice explorar dicha transformación de los perfiles tecnológicos, identificar «los roles más demandados» y calcular los respectivos sueldos que cobrarían en 2025, según la experiencia del trabajador y su nivel de especialización y a partir de una clasificación de los mismos en tres áreas: software, datos, gobierno y calidad; CRM y ERP; y ciberseguridad y continuidad de negocio.
Los empleos de IA más demandados y mejor pagados en 2025 en España
En primer lugar, en el área de software, datos, gobierno y calidad, el estudio menciona los siguientes cuatro perfiles como los de mayor demanda:
- IA Developer (desarrollador de IA): estos profesionales «son uno de los principales motores de la innovación de la inteligencia artificial, transformando datos en soluciones inteligentes», describe el estudio. Este enumera habilidades de creatividad, lógica, automatización de procesos y experiencia con modelos de machine learning y deep learning, y estima las siguientes bandas salariales por experiencia: entre 35.000 y 40.000 euros al año para un perfil junior, de 40.000 a 55.000 euros en uno intermedio y desde 55.000 hasta 80.000 euros para alguien sénior.
- Data Scientist (científico de datos): estos trabajadores transforman grandes volúmenes de datos en información estratégica, para lo que utilizan herramientas de programación como Phyton, R. y SQL. Según su trayectoria profesional, los sueldos pueden oscilar de la misma forma que los mencionados antes para desarrollador de IA, además de variables.
- Perfiles de gobierno y calidad de datos: son profesionales que se encargan de asegurar la integridad, seguridad y accesibilidad de los datos, a través de políticas de gobernanza. La retribución, similar a las anteriores, parte de 30.000 euros en la horquilla baja del junior y llega hasta los 80.000 euros como máximo (variables aparte) en sénior.
- Data Architect (arquitecto de datos): es responsable de diseñar, estructurar y gestionar la arquitectura de datos para que estos sean accesibles, coherentes y útiles, explica el estudio. En este caso, las remuneraciones pueden ser de 45.000 – 60.000 euros para perfiles intermedios y de 65.000 – 90.000 euros para sénior, más variables —no menciona el rol de menor experiencia—.
Además de estos, el informe destaca los empleos de MLOps, centrado en el desarrollo y las operaciones de aprendizaje automático, que puede ganar entre 40.000 y 90.000 euros anuales, según la experiencia; ingeniero de datos, que cobraría desde 28.000 hasta 70.000 euros; investigador de IA (25.000 – 100.000 euros), ingeniero NPL (35.000 – 80.000 euros) y consultor en robótica e IA (30.000 – 90.000 euros más variables).
Por otra parte, en el área de CRM y ERP (gestión de relaciones con el cliente y planificación de recursos empresariales, respectivamente), donde la demanda es alta en los sectores de banca, retail y comercio electrónico, los cuatro perfiles más buscados son los siguientes:
- Consultor (CX) con IA: es un rol dedicado a mejorar las relaciones de las empresas con sus clientes mediante herramientas de inteligencia artificial. Los sueldos que se pagan varían, de acuerdo con la experiencia, así: entre 30.000 y 45.000 euros en nivel junior, de 45.000 a 60.000 euros en intermedio y desde 65.000 hasta 80.000 euros al año en sénior (más bonus en los tres casos).
- Consultor IA: se trata de un perfil nuevo con un «fuerte enfoque técnico» y que además «entiende el negocio», clave en grandes empresas que buscan liderar la transformación con esta tecnología. La horquilla salarial parte de los 40.000 – 50.000 euros, pasa por 55.000 – 65.000 euros y llega a 70.000 – 90.000 euros más extras, estiman los autores.
- Jefe de proyecto Dynamics 365 / Business Central: este gestor «lidera la implementación y gestión de soluciones basadas en estas plataformas», describen, para lo que requiere coordinar equipos, trabajar con el cliente y gestionar recursos y tiempos. La compensación intermedia se sitúa en 35.000 – 55.000 euros, mientras que la máxima lo hace en 55.000 – 75.000 euros.
- Arquitecto de Salesforce: este profesional, que diseña y gestiona la arquitectura de soluciones, ganaría 65.000 – 80.000 euros en perfiles intermedios y 80.000 – 120.000 euros en niveles sénior.
El estudio destaca otros perfiles relacionados con Salesforce y Microsoft y sus soluciones de IA —otras como Google, OpenAI, Meta o Amazon también compiten en esta ‘carrera’—, si bien hay que tener en cuenta que el Grupo Adecco colabora con estas empresas.
Por último, en el área de ciberseguridad y continuidad de negocio, los cuatro perfiles «más solicitados» por las empresas son:
- Ciberarquitecto (técnico): encargado del diseño, la gestión y la implementación de estrategias y soluciones de seguridad, este trabajador puede percibir salarios de 55.000 – 70.000 euros en perfiles intermedios o 70.000 – 100.000 euros en los de mayor experiencia.
- Consultor de normativa (GRC): este tipo de empleado «ayuda a las organizaciones a cumplir con leyes y regulaciones», como el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos, por sus siglas en inglés). El sueldo que cobrará en 2025 oscila desde un mínimo de 30.000 euros hasta un máximo de 95.000 euros al año.
- IAM Specialist: este perfil, uno de los «más demandados» en seguridad, se encarga de la gestión de identidades digitales de los usuarios y de los accesos a los sistemas, para proteger la información sensible de la empresa. La compensación económica parte de los 30.000 euros y alcanza los 75.000 euros más variables.
- Cloud Security Specialist: como su nombre indica, protege los sistemas y datos alojados en la nube y crea estrategias de seguridad para salvaguardar la información. En cuanto a los sueldos que se pagan para este empleo de IA en 2025, varían desde un mínimo de 30.000 euros y un máximo de 90.000 euros más variables, aproximadamente.
Finalmente, en esta área el estudio también destaca los trabajos de consultor SOC (Centros de Operaciones de Seguridad), donde se puede cobrar desde 25.000 hasta 60.000 euros de salario fijo; mánager SOC, con remuneraciones entre 45.000 y 85.000 euros; eCrime (35.000 – 85.000 euros), especialista en fraude y seguridad digital (35.000 – 80.000 euros) y Network Security Engineer (30.000 – 80.000 euros anuales).
«Son cada vez más las empresas que solicitan estos perfiles» de trabajadores en 2025 para afrontar «la era de la IA», sostiene el estudio.