Los 3 errores que cometemos con la IA (y cómo evitarlos)

Los 3 errores que cometemos con la IA (y cómo evitarlos)

En este audio te cuento en 14:57 minutos los 3 errores que solemos cometer con el uso de los modelos generativos de IA (ChatGPT, Claude y otros)

En el audio tratamos de

Los 3 errores que cometemos con la IA (y cómo evitarlos)

1️⃣ Sobreestimar lo que puede hacer

La IA no es mágica (aunque a veces lo parezca). No va a escribir tu aplicación completa ni va a resolver todos tus problemas de código.

Lo que sí puede hacer es:

  • Ayudarte a detectar errores
  • Sugerir mejoras en tu código
  • Automatizar tareas repetitivas

 

💡 Tip: Úsala como un asistente inteligente, no como un reemplazo de tu cerebro.

 

2️⃣ No dar suficiente contexto

Pedirle «haz una app de seguimiento de bolsa» es como decirle a un elefante «haz algo con inversiones».

La IA necesita detalles para darte buenos resultados:

  • Qué tecnologías vas a usar
  • Qué funcionalidades específicas necesitas
  • Qué limitaciones tienes que tener en cuenta

 

💡 Tip: Trata la IA como un compañero al que hay que explicarle bien las cosas.

 

3️⃣ Ignorar completamente la IA

«Esto es una moda», «No necesito usar IA»… ¿Te suena?

La realidad es que la IA ha llegado para quedarse y está transformando cómo desarrollamos software. No usarla te puede dejar atrás.

 

💡 Tip: Empieza por tareas pequeñas. Prueba a usarla para documentar código o generar tests.

Dani de Web Reactiva