Planificar y organizar un viaje con IA, paso a paso: destinos, planes, experiencias y hasta el propio vuelo

Planificar y organizar un viaje con IA, paso a paso: destinos, planes, experiencias y hasta el propio vuelo

a

Ya empleamos la inteligencia artificial (IA) en otros aspectos en los que esta tecnología facilita la organización, exploración y comparación de datos. Ha llegado la hora de que esta inteligencia nos agilice la planificación de los viajes, la parte más engorrosa y compleja de una de las experiencias favoritas de tantos.

La IA es capaz de ofrecerte destinos, itinerarios personalizados, darte consejos y reservar vuelos y estancias por ti. Hoy en día un solo asistente de IA podría valerte, pero vamos a enseñarte varios para que puedas escoger el que mejor se adapta a ti y tengas más opciones.

Destinos

Gemini, de Google, te da la posibilidad de conocer posibles experiencias dentro del destino. En el caso de Londres, si escribes el prompt: «¿qué puedo visitar en Londres?», te responderá: «El Palacio de Westminster y el Big Ben, la Torre de LondresTower Bridge, el London Eye, el Palacio de Buckinghamla Abadía de Westminster«. También te recomienda una serie de galerías y museos como: «El Museo Británicola National Galleryel Museo de Historia Natural y la Tate Modern«; también te ofrece una lista de parques y barrios: Notting HillCamden Town y Hyde Park«.

Al final de la lista, te da más opciones y te hace una serie de preguntas para afinar más la respuesta: «¿Qué te interesa más?¿Cuánto tiempo tienes?¿Viajas solo, en pareja o en familia?»

Itinerarios diarios

Planificadores de viajes diarios como AskLyla aprende sobre tus preferencias de viajepresupuesto y experiencias favoritas para crear tu itinerario. El asistente se basa en una red de creadores de contenido de viajes y proporciona información adicional y videos sobre los destinos. También te ofrece una vista previa de la localidad que vas a visitar.

Al iniciar el programa, el asistente te va a pedir o un destino o te va a ofrecer la posibilidad de sugerirte uno él mismo. Vamos a poner Londres. Nos pide los días que vamos a quedarnos. Vamos a decir que cuatro. Quiere saber qué preferencias tenemos. Le vamos a decir que queremos hacer una «visita clásica». Este es el itinerario que nos ha hecho:

Itinerario de 4 días en Londres

Día 1: Explorando el Centro

  • Mañana: Visita al Palacio de Buckingham y el cambio de guardia.
  • Tarde: Paseo por St. James’s Park y visita a la National Gallery.
  • Noche: Cena en un pub tradicional y paseo por Leicester Square.

Día 2: Historia y Cultura

  • Mañana: Visita a la Torre de Londres y ver las Joyas de la Corona.
  • Tarde: Crucero por el Río Támesis hasta Greenwich y visita al Observatorio Real.
  • Noche: Cena en Covent Garden y disfrutar de un espectáculo en el West End.

Día 3: Museos y Compras

  • Mañana: Visita al Museo Británico.
  • Tarde: Compras en Oxford Street y visita a Regent’s Park.
  • Noche: Cena en Soho y explorar la vida nocturna.

Día 4: Iconos de Londres

  • Mañana: Visita al Big Ben y la Abadía de Westminster.
  • Tarde: Paseo por el London Eye y visita a Trafalgar Square.
  • Noche: Cena en un restaurante con vistas al río.

Experiencias originales

Si nos vamos ahora a TravelGPT, y le pedimos que nos recomiende una experiencia inolvidable que vivir en Londres, esto es lo que nos responde el asistente: «Una experiencia inolvidable en Londres podría ser dar un paseo en el London Eye. Esta emblemática noria gigante ofrece impresionantes vistas panorámicas del perfil de la ciudad, incluidos lugares emblemáticos como las Casas del Parlamento, el Big Ben y el río Támesis.

Para mejorar tu experiencia, considera la posibilidad de reservar un paseo al atardecer, que te permitirá presenciar la transición de la ciudad del día a la noche, con las luces de Londres iluminando de perfil. Además, podrás disfrutar de una copa de champán en una de las cápsulas privadas para darle un toque de lujo.

Después de tu paseo, puedes pasear por South Bankdonde encontrarás un ambiente vibrante, lleno de artistas callejeros, restaurantes y locales culturales, por lo que es una forma perfecta de empaparse de la esencia de Londres».

Además de todo esto, solo con poner el destino, el programa te ofrecerá una guía con parte de la historia del destino que vas a visitar y datos e información a considerar.

Reserva de vuelos

Algo increíble de Trip planner AI, un detalle muy bien pensado, es que se adapta al idioma en el que le hagas el prompt. Si entras al sitio web original te hablará en inglés, pero en el momento en que empieces a responderle en español, se adaptará.

Le pongo el prompt: «Necesito reservar un vuelo de ida y vuelta a Londres con una diferencia de cuatro días». Y me pregunta cuándo planeo ir. Vamos a decirle que en Navidad. Nos pide la fecha. Vamos a decirle que del 24 al 29 de diciembre. Y esto es lo que nos responde:

  • Precio estimado: 108 euros por persona.
  • Duración: Alrededor de 2 horas y 2 minutos.
  • Fecha de salida: 24 de diciembre de 2024.
  • Fecha de regreso: 29 de diciembre de 2024.
  • Tipo de vuelo: Sin escalas.
  • Aeropuerto de destino: Londres.

«¡Listo para disfrutar de la Navidad y un par de días más en Londres! ¿Te gustaría que te ayudara a reservar este vuelo o necesitas ajustar algo más?»

Soporte en tiempo real

La IA puede proporcionarte información sobre el estado de un vuelo, la congestión de ciertas zonas o el tiempo que podría llevarte desplazarte de una zona a otra. Hay aplicaciones de inteligencia artificial que te ofrecen asistencia instantánea, desde recomendaciones hasta la modificación de reservas.

Trips, de Tripadvisor AI, te ofrece también hoteles y sitios en los que pasar la noche, además de un itinerario personalizado con paradas para comer.