Sam Altman dice que el nuevo GPT-4.5 es un modelo con más inteligencia emocional, pero advierte de que es caro de entrenar y de ejecutar

OpenAI lanzaba este jueves al mercado el que, como ha defendido la propia desarrolladora de ChatGPT, sería su modelo de inteligencia artificial (IA) más grande y poderoso hasta la fecha: GPT-4.5.
El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, lo describía a través de una publicación en X (Twitter) como «el primer modelo que parece como si estuvieses hablando con una persona reflexiva».
«He tenido varios momentos en los que me he recostado en mi silla y me he quedado asombrado al recibir un buen consejo de una IA», expresaba el máximo responsable de ChatGPT.
Altman añadía en su publicación en redes sociales que este modelo va a ser «gigante» y «caro». Y, aunque OpenAI «tenía muchas ganas de lanzarlo a plus y pro al mismo tiempo [los modelos de suscripción que ofrece la empresa de inteligencia artificial], simplemente se quedó sin GPU», explicaba el CEO.
«Añadiremos decenas de miles de GPU la semana que viene y lo implementaremos entonces en el nivel plus«, adelantaba Altman, refiriéndose así a los microchips que se utilizan para soportar la carga computacional que generan los modelos de IA, también conocidos como unidades de procesamiento gráfico o tarjetas gráficas.
De un tiempo a esta parte, Silicon Valley se ha mostrado en desacuerdo respecto a la mejor manera de hacer que los modelos de inteligencia artificial sean más inteligentes y más potentes, pero GPT-4.5 se basa en la idea preconcebida de que cuantos más datos y recursos computacionales se introduzcan en un modelo, mejor será.
El director de investigación de OpenAI, Mark Chen, ha declarado a la newsletter Big Technology que su compañía todavía no ha registrado una disminución en el rendimiento de sus modelos que haya demostrado como ciertas las «leyes de escalado».
«Somos muy rigurosos en la forma en que hacemos esto», ha expresado Chen. «Hacemos proyecciones basadas en todos los modelos que hemos entrenado antes sobre qué rendimiento esperar y, en este caso, armamos la maquinaria de escalado y este es el punto que se encuentra en esa siguiente orden de magnitud».
Y, aunque los costes de entrenamiento siguen siendo elevados, la desarrolladora de ChatGPT ha encontrado formas menos costosas de ejecutar modelos cada vez más grandes. Los costes de inferencia «se han reducido en muchos órdenes de magnitud desde que lanzamos GPT-4», explicaba el director de investigación de OpenAI a Big Technology.
Aspectos básicos
La organización dirigida por Altman ha puesto a disposición de sus usuarios GPT-4.5, solo accesible para aquellos que pagan 200 dólares al mes —unos 192 euros al tipo de cambio actual— por ChatGPT Pro y para los desarrolladores de la API de OpenAI. La semana que viene, la startup de IA pretende llevarlo a los miembros de sus otros servicios de suscripción (Plus, Team y Edu).
Durante una retransmisión en directo en la que se ha hablado este jueves de las capacidades de GPT-4.5, Amelia Glaese, miembro del personal técnico de la desarrolladora de ChatGPT, ha asegurado que su nuevo modelo de inteligencia artificial es el último avance del paradigma de «aprendizaje no supervisado» de OpenAI, que se centra en ampliar los modelos de «conocimiento de palabras, intuición y reducción de alucinaciones».
Por su parte, su serie de modelos de razonamiento o1, que se lanzó al mercado el año pasado, está diseñada para pensar antes de responder y es más adecuada para tareas cuantitativas.
Entiende mejor las pautas sociales
En la práctica, GPT-4.5 es el modelo de OpenAI que parece más natural durante una conversación y con mayor inteligencia emocional. Responde con mayor habilidad a las pautas sociales que el modelo de razonamiento o1 de OpenAI, centrado en cuestiones más técnicas, gracias a su mayor base de conocimientos y a su mejor comprensión contextual.
Raphael Lopes, miembro del personal técnico de la desarrolladora de ChatGPT, demostraba este jueves cómo GPT-4.5 reformularía con más tacto que o1 un mensaje de texto enfadado a un amigo.
Está entrenado a base de vibes
Además, GPT-4.5 está diseñado para ser un «mejor colaborador», por lo que las conversaciones con él resultan «más cálidas, intuitivas y matizadas emocionalmente», según Lopes. OpenAI ha puesto a prueba a GPT-4.5 frente a 4o, un modelo multimodal que lanzó en mayo de 2024, en un conjunto de pruebas de vibes que mide la inteligencia creativa y la inteligencia emocional.
Es menos propenso a alucinar
GPT-4.5 supera a otros modelos de IA de OpenAI en cuestiones de precisión y tiene bastantes menos alucinaciones, según ha argumentado la propia empresa.
La «base de conocimientos, la mayor alineación con la intención del usuario y la inteligencia emocional mejorada del modelo lo hacen adecuado para tareas como escribir, programar y resolver problemas prácticos», ha asegurado la desarrolladora de ChatGPT durante la presentación de GPT-4.5.
Business Insider ha tratado de ponerse en contacto con OpenAI para ampliar esta información, pero, de momento, no ha obtenido respuesta.