Elon Musk apenas lleva unas semanas siendo dueño de Twitter, pero ya ha comenzado a anunciar algunas de las futuras novedades que llegarán a la red social bajo su dirección. Estas, además, van más allá de ofrecer la posibilidad de compartir opiniones libremente; algo que el magnate lleva prometiendo cuando ni tan siquiera había reunido el dinero suficiente para completar la compra. Pero, ¿cuáles son los cambios que se avecinan a la popular plataforma?
Muchos de estos, precisamente, están enfocados en funciones que beneficiarán, sobre todo, a aquellos usuarios que paguen una suscripción mensual. Es decir, a aquellos que formen parte de Twitter Blue, servicio adicional de la plataforma que se puede conseguir pagando 8 dólares al mes. Probablemente, la novedad más importante es la de poder obtener la verificación de Twitter (el famoso check azul) mediante esta vía. Esto hará que cualquier usuario que pague esos 8 dólares al mes puedan tener algo de notoriedad en la plataforma o, al menos, distinguirse entre aquellos que usan Twitter gratuitamente.
Curiosamente, Musk también está considerando hacer Twitter completamente de pago. O, al menos, permitir que los usuarios naveguen por la red social de forma gratuita durante un tiempo limitado, y después pagar si quieren continuar en Twitter. En cualquier caso, un Twitter completamente de pago no es algo que vayamos a ver a corto plazo. Pagar a celebridades por enviarles mensajes sería otra de los planes para monetizar Twitter
- El yo espejo: 3 reflexiones para el autoconocimiento
- ¿Ser un imbécil aumenta las posibilidades de ascender en el trabajo?
- Instagram olvida el live shopping y mantiene su apuesta por la publicidad
- He probado el nuevo Bing con ChatGPT: 5 motivos por los que cambiaría definitivamente a Google por Microsoft
- Cómo saber si tus padres fueron muy críticos contigo
- Matriz DOFA: qué es y cómo planificar cualquier estrategia
- 7 Herramientas inteligencia artificial para Marketing digital y redes sociales
- El «modo silencioso» debuta en Instagram para ayudar a los usuarios a menguar su dependencia de la red social
- No es más peligroso el más malo, si no el más tonto, según la teoría de la estupidez de Bonhoeffer
- Cómo integrar tus estrategias de email marketing y redes sociales (y por qué)
- Marisco de origen vegetal: una startup que cuida de nuestra salud y del planeta
- 4 de los mejores lugares para que prosperen los nómadas digitales están en Europa: estos son los 10 mejores
- Formas de utilizar ChatGPT para sacarle más partido a sus horas de trabajo.
- Ejemplos de trafico web
- Así queda el panorama del ‘streaming’ con la entrada de SkyShowtime: tarifas, ventajas y prestaciones de cada plataforma
Textos más largos en los tweets, el regreso de cuentas suspendidas, y más
Elon Musk afirmó que pronto sería posible publicar tweets con textos más largos. Una función que pondría fin a las capturas de pantalla de la app de notas cuando alguien quiere expresar su opinión en más de 280 caracteres. El magnate también ha destacado que ofrecerá opciones para que los creadores puedan monetizar todo su contenido. Asegura, además, que dará más detalles al respecto en las próximas semanas.
Por otro lado, Elon Musk permitirá que los usuarios puedan crear cuentas que parodien de celebridades o personajes públicos y tuitear contenido en tono de burla o mofa. Siempre y cuando, eso sí, las cuentas que lo hagan detallen explícitamente en su perfil que se trata de una parodia. Aquellas que simplemente intenten suplantar la identidad de otras personas, serán suspendidas permanentemente de Twitter, aseguró el directivo.
En relación a la suspensión de cuentas, Musk planea traer de vuelta algunos perfiles que Twitter eliminó de forma permanente en el pasado. Entre ellos, el de Donald Trump. El también CEO de Tesla y SpaceX, eso sí, aseguró no llevar a cabo la reactivación de este tipo de cuentas hasta que no tengan “un proceso claro para hacerlo”.
Elon Musk quiere mejorar la búsqueda en Twitter
Musk también quiere mejorar la búsqueda de contenido dentro de Twitter y hacerla, aparentemente, más precisa. “¡La búsqueda dentro de Twitter me recuerda a Infoseek del 98! Eso también mejorará mucho pronto”, aseguró en un tweet. Como complemento a este futuro cambio, Twitter ahora muestra información relevante sobre tendencias o noticias importantes, incluso a aquellos usuarios que no están registrados en la red social.
Por supuesto, otro de los cambios será la posibilidad de que cualquier usuario pueda expresar su opinión libremente, sin que Twitter censure sus publicaciones o elimine su cuenta. El propio Elon Musk ha definido esta función advirtiendo que, pese a que supone un problema para su seguridad, no eliminará la cuenta que sigue a su avión privado, pues el usuario que la gestiona es libre de hacerlo.