La respuesta a cuáles son los efectos de la pornografía en una relación de pareja dependen en gran medida de las características y consideraciones de cada uno de sus miembros.
¿Alguna vez has sido consumidor de pornografía? ¿cómo crees que son los efectos de la pornografía en la relación de pareja? ¿Piensas que es determinante o que por el contrario no influye demasiado? El debate sobre este tema está abierto desde hace varias décadas. A continuación, lo analizamos.
Desde que nació la revista Playboy en los años 50, la sociedad poco a poco se ha vuelto más tolerante a la pornografía. Tenemos acceso al instante y desde casi cualquier parte del mundo a este tipo de contenido. Su público también ha aumentado; de hecho, a pesar de que los hombres suelen ser los mayores consumidores de pornografía, el número de mujeres que lo ve ha aumentado.
Ahora bien, un tema tan extendido en nuestra sociedad, no pasa desapercibido para los investigadores. De ahí, su interés por estudiar los efectos de la pornografía en la relación de pareja. Veamos sus resultados.
“La cinematografía encumbrará a la pornografía. El acto sexual será escena de éxito. Cae el arte sano”.
-Benjamín Solari Parravicini-
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- Productos milagrosos que libraron in fraganti a sus empresas de la quiebra
- El mayor error que puede cometer un emprendedor ahora mismo, según el cofundador de Let’s Bonus y Wallapop
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- ¿Cómo sabes que finalmente ha llegado el momento de abrir tu empresa?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
- ¿Cuánto dinero te costaría realmente ser un auténtico fanático de Apple?
- Los 4 contenidos que deberán crear las marcas en redes sociales en 2021
- ¿Qué nos deparará 2021 en cuanto a pagos digitales?
- Apple permitirá que la app Amphetamine se quede en la App Store tras una disputa con su desarrollador sobre si promueve el uso de drogas
- ¿Por qué es interesante el nuevo botón de WhatsApp en el perfil de Instagram?
- El Corte Inglés quiere ser Amazon: planea subirse a la ola del comercio electrónico
- 7 cosas que marcaron un antes y un después en el universo «techie» en 2020
- Warner anuncia que todas sus películas de 2021 se estrenarán en HBO Max el mismo día que en los cines, un duro golpe a las salas
- Google lanza su primera serie para Google Nest con Ernesto Sevilla y Carolina Iglesias
Estudios sobre los efectos de la pornografía en la relación de pareja
El sociólogo Fagan (s.f) argumenta que, en las relaciones de pareja, los hombres que consumen pornografía pueden encontrar sus relaciones matrimoniales menos satisfactorias y sentirse menos unidos emocionalmente a su pareja. Por otro lado, las mujeres al tener conocimiento de que su pareja consume pornografía afirman experimentar sentimientos de traición, desconfianza e ira como respuestas a dicho descubrimiento; así mismo, empiezan a sentirse menos atractivas y sexualmente inadecuadas.
Mchee argumenta que la pornografía puede ser beneficiosa para las relaciones, especialmente, en el ámbito sexual, ya que su consumo influye en la actitud positiva de los individuos hacia la sexualidad y la exploración sexual. Es decir, se trata de incluir a la pornografía como un elemento más del acto sexual en la pareja.
Estudio 1
Una investigación realizada por Lambert et al (2012) logró identificar una falta de datos sobre los efectos del uso de la pornografía en las relaciones diádicas. Teniendo esto como base, decidieron realizar una investigación que evaluara los efectos del consumo de pornografía en relaciones románticas de manera particular, en el compromiso de estas. La hipótesis que plantearon tenía como base la expectativa de que los niveles altos de consumo de pornografía tendrían relación con la falta de compromiso o con el compromiso debilitado en las relaciones románticas.
En uno de los estudios realizados, el objetivo fue determinar si existía una relación entre el consumo de pornografía y el grado de compromiso en las relaciones. Para ello, tomaron una muestra de 367 personas entre 17 y 26 años que reportaron estar en una relación romántica heterosexual. Y para determinar su consumo se les realizó la siguiente pregunta ¿Aproximadamente, cuántas veces en los últimos 30 días visitó un sitio web con contenidos pornográficos?
Los resultados encontrados mostraron que la existencia de niveles altos de consumo estaba relacionada con bajos niveles de compromiso en la relación.
“La pornografía es el intento de insultar al sexo, de ensuciarlo”.
-David Herbert Lawrence-
Estudio 2
Un estudio realizado por Szymanski & Stewart-Richardson (2014) pretendía reconocer las expectativas sobre el uso de la pornografía durante una relación de largo plazo o en el matrimonio y las diferencias de género. Los resultados concluyeron que el uso de la pornografía en las relaciones está condicionado, por parte de las mujeres, debido a la posible adicción que su pareja pueda generar por el fácil acceso a este contenido y el creciente número de parejas que asisten a psicoterapia por la adicción a la pornografía.
Estos mismos autores consideran que evitar el consumo es una manera de proteger la calidad de la relación; ya que es una manera de asegurar que la pareja mantenga el amor, el compromiso y el respeto hacia ella.
Asimismo, Szymanski & Stewart-Richardson (2014) encontraron que los hombres conciben una mayor cantidad de cualidades positivas en el uso de la pornografía que las mujeres, puesto que consideraban que estimula las relaciones sexuales. Además, piensan que es una manera instructiva para aprender nuevas posiciones y técnicas.
No obstante, a pesar que algunos participantes consideraron que la pornografía era un medio para mejorar la relación de pareja, ya sea solo o con la pareja, el estudio concluyó que las personas que consumen este material con su pareja tienen una mayor dedicación a la relación.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que en los caso más extremos o de adicción a la pornografía, en los que existe un consumo continuado y desmedido de este tipo de material, la persona adicta experimenta una pérdida de interés o de deseo sexual hacia su pareja. Esto es debido a que se produce una disminución de la reacción hacia estímulos sexuales habituales, ya que necesitan aumentar la cantidad el visionado de este tipo de material. De hecho, esta situación puede generar problemas de erección, de consecución de orgasmo o la disminución de los encuentros sexuales con la pareja.
Efectos de la pornografía en la relación de pareja: ¿positivos o negativos?
Por otro lado, en relación a los efectos de la pornografía en la relación de pareja podemos hablar de dos polaridades. Sam Carr, profesor de educación de la Universidad de Bath, afirma que es todo una cuestión de perspectiva.
- Opiniones negativas. Son aquellas que consideran que la pornografía puede afectar la estabilidad de las relaciones, disminuir la actividad sexual, generar relaciones sexuales menos satisfactorias y menor compromiso con la relación de pareja e infidelidad (Bridges et al., 2003, citado por Lambert et al., 2012; Bergner , 2002, citado por Lambert et al, 2012; Fagan, s.f.)
- Opiniones positivas. Se encuentran posiciones que consideran que la pornografía puede ser beneficiosa en la relación de pareja, especialmente en el ámbito sexual, porque contribuye a la estimulación y se percibe como un medio instructivo para aprender posiciones y técnicas en la cama. Además es un medio para que las parejas tengan una mayor dedicación a su relación (Szymanski & Stewart-Richardson, 2014)
“Me gusta leer pornografía en Braile”.
-Woody Allen-
Conclusiones
La concepción del sexo y la sexualidad ha evolucionado a lo largo de la historia. Cada vez es mayor la información y la presencia de elementos de índole sexual en nuestro día a día. Esto repercute en que comportamientos como el consumo de pornografía se haya normalizado y extendido en la sociedad. De esta forma, la idea de que uno de los miembros de la pareja vea pornografía no resulta tan extraña ni se vive de forma tan negativa en la actualidad.
No obstante, el beneficio o el daño de la pornografía depende del uso que hagan de ella sus miembros, de si están los dos de acuerdo en utilizarla durante sus relaciones… Eso sí, siempre desde el respeto mutuo; de otra forma, sería contraproducente tenerlo presente.