La historia que plantea la película Her está a punto de hacerse realidad. Esto se debe a que muchos hombres están dispuestos a mantener una relación amorosa o de amistad con un robot.
Así lo ha señalado el último informe de la consultora Hava. El estudio, en el que han participado 12.000 personas en 32 países, señala la brecha tecnológica que existe entre hombres y mujeres, especialmente en el aspecto social.
El estudio revela que los hombres (60%) ven con mejores ojos las posibilidades que pueden ofrecer los robots que las mujeres (40%). En esta línea, solamente el 16% de las mujeres consideran que será normal que en el futuro se establezcan relaciones amorosas entre personas-robots.
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Ideas de negocio para ver cumplido el sueño emprendedor
- Aplicaciones y plataformas para vender online los regalos que no te gustan
- 7 ejemplos de emprendedores que tenían un sueño y lo han hecho realidad
- ¿Qué es el ego? La voz grandilocuente que ahoga la humildad
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 aplicaciones para hacer videollamadas en grupo gratis (desde el móvil o PC)
- El tiempo no cura, solo nos ofrece la oportunidad de que lo hagamos
- YouTube lanza Shorts, sus vídeos cortos al estilo TikTok como alternativa a la app china
- El maternés o habla dirigida al niño: ¿por qué es tan importante?
- Las 9 mejores alternativas a Netflix para ver series y películas online
- Los 6 tipos de motivación según la psicología
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- Productos milagrosos que libraron in fraganti a sus empresas de la quiebra
- Las series canceladas en 2020 de Netflix, HBO y Amazon Prime Video
En cambio, los hombres ven este aspecto con más normalidad. El 22% creen que este tipo de relaciones serán comunes en los próximos años. Esta cifra se eleva hasta el 27% en el caso de los hombres que tienen entre 18 y 35 años. Además, en Reino Unido, los hombres están tres veces más dispuestos a mantener este tipo de relaciones que las mujeres.
La principal razón de esta brecha entre hombres y mujeres es la mayor desconfianza que presenta este último grupo en la inteligencia artificial. En concreto, un 33% de las mujeres opina que no habrá distinción en un futuro entre hombres y máquinas.
El informe también detecta una serie de diferencias entre países en desarrollo y países desarrollados. En el primer grupo, la opinión sobre la inteligencia artificial es más positiva que en el segundo caso.