En las profundidades de la red de redes hay agazapados múltiples prodigios, pero también una larguísima retahíla de peligros (en particular si quien allí se zambulle es menor de edad).
Por esta razón, y para colocar bajo los focos los riesgos que aguardan a los más pequeños de la casa en internet, el Gobierno de Nueva Zelanda ha lanzado una nueva campaña («Keep It Real Online») que aborda esta problemática metiendo en la coctelera una pizca de sentido del humor.
En uno de los anuncios que integran la campaña, que promueve la seguridad online de niños y adolescentes, una pareja de actores porno se presenta como si tal cosa (y sin ninguna prenda encima) frente a la puerta de un hogar. Llaman al timbre y sueltan sin inmutarse la siguiente frase a la apesadumbrada madre de un adolescente que tiene a bien abrirles la puerta: «Hola. Su hijo ha estado viéndonos online».
«Normalmente actuamos para adultos, pero su hijo es solo un niño», dice la actriz de la pareja de intérpretes de cine para adultos. «Podría no saber cómo funcionan realmente las relaciones», enfatiza.
Detrás de la nueva y singular campaña del Ejecutivo neozelandés está Motion Sickness, una agencia fundada en 2013 y radicada en Auckland.
- El fundador de una startup de aviación apoyada por Bill Gates revela cómo logró 21 millones de dólares para fabricar un avión de hidrógeno que no saldrá al mercado hasta dentro de una década
- 7 tendencias tech aplicadas al sector del marketing y la comunicación que veremos en 2021
- Visibilizar a las mujeres científicas y tecnólogas en las empresas, una necesidad
- 7 de cada 10 adolescentes estadounidenses usan TikTok todos los meses
- Los camellos roban protagonismo a los unicornios: el efecto colateral del coronavirus en las startups que ha llegado para quedarse
- Las 12 tendencias que debes seguir para triunfar en redes sociales en 2021
- Los 5 grandes cambios en 2021 con los que el eCommerce dará paso a la omnicanalidad
- 9 jefes de pesadilla que quitan el sueño a los equipos de social media
- Los nueve grandes fracasos tecnológicos de 2020
- Cinco errores a abolir en tu estrategia SEO 2021
- Cómo despejar tu mente paso a paso
- Las promociones también se adaptan a las circunstancias
- Cómo añadir una cuenta de WhatsApp Business a un perfil de Instagram
- Qué puedes hacer para entrenar la mente y evitar su deterioro, según los expertos
- 8 grandes predicciones para Google en 2021, según los expertos: nuevas compras para Google Cloud y una «sorpresa» en Maps
Lejos de dar sermones aleccionadores e instilar el pánico en los padres, la campaña les urge a la calma y les conmina a hablar con sus hijos sobre los peligros de la red de redes. Al fin y al cabo, los progenitores son las personas más adecuadas para velar por la seguridad en internet de sus vástagos.
La campaña no solo se centra en la pornografía online y en ella se abren paso también otros problemas nacidos al calor de la red de redes como el ciberacoso.
En otro anuncio se hace hincapié en los contenidos inapropiados (y no necesariamente de naturaleza sexual) que llegan a ojos de los niños en internet. La protagonista del spot se ha aficionado a ver vídeos de caza en YouTube y por eso un cazador, escopeta en mano, se presenta en su fiesta de cumpleaños.
Otro de los spots de la campaña relata la inquietante visita de un hombre adulto que desea conocer en persona a la adolescente con la que ha estado chateando en internet.
De una manera tan divertida como elocuente la campaña proporciona abundante material para charlar a padres e hijos.