Los beneficios del sexo en la vida diaria se ha convertido en uno de los temas más originales estudiados por científicos. Pero lo que quizá no sabías es que los efectos de las hormonas liberadas durante la práctica sexual por la noche pueden traducirse en una mayor productividad en el trabajo al día siguiente.
Un grupo de investigadores de las universidades de Washington y Oregón realizaron en 2017 un estudio con trabajadores casados sobre el desempeño de sus funciones laborales en relación con sus hábitos sexuales.
Descubrieron que «practicar sexo en casa aumenta tanto la satisfacción laboral diaria como el compromiso con el trabajo». Para ello estudiaron el comportamiento sexual y laboral de 159 empleados casados durante 2 semanas mediante pequeñas encuestas diarias.
- Posicionamiento SEO de Webs en Google: ¿Cómo hacerlo en el 2021?
- 83 frases de amistad cortas y bonitas para dedicar
- Cómo ver la TV en el móvil gratis y de manera totalmente legal gracias a TDTChannels
- 101 Frases de vida que te harán reflexionar y trascender.
- 11 startups de micromovilidad que están revolucionando el transporte urbano
- Guía para montar un negocio antes de dejar tu puesto de trabajo
- Twitter ha comprado una aplicación de podcasts para añadir experiencias de audio a su plataforma
- Qué es lo que produce pesadillas, según la ciencia
- 11 fechas que marcarán la economía española en 2021, desde el fin de los ERTE hasta el final del calendario de vacunación del coronavirus
- Ideas de negocio para ver cumplido el sueño emprendedor
- Aplicaciones y plataformas para vender online los regalos que no te gustan
- 7 ejemplos de emprendedores que tenían un sueño y lo han hecho realidad
- ¿Qué es el ego? La voz grandilocuente que ahoga la humildad
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 aplicaciones para hacer videollamadas en grupo gratis (desde el móvil o PC)
Los resultados también revelaron que la relación entre el sexo y el trabajo puede ser en ocasiones contraproducente: aquellos sujetos que llevaron el estrés relacionado con el trabajo a sus hogares tuvieron un impacto negativo en su vida sexual.
«Mantener una relación estable que incluya una vida sexual saludable ayudará a los empleados a mantenerse felices y comprometidos en su trabajo, lo que beneficia tanto a los empleados como a las organizaciones para las que trabajan», ha declarado para Reader’s Digest Keith Leavitt, profesor asociado en la Facultad de Negocios de OSU y experto en comportamiento.
El sexo sirve como un refuerzo natural del estado de ánimo porque el acto en sí mismo promueve la liberación de la hormona dopamina, que ayuda a controlar los centros de recompensa y placer del cerebro; así como oxitocina (más conocida como ‘la hormona del amor’), que está vinculada a las relaciones sociales y el apego.
Según este estudio, tales liberaciones de hormonas permanecen vigentes al menos durante 24 horas. Y teniendo en cuenta la satisfacción en pareja y la calidad del sueño, que también influyen el estado de ánimo, los investigadores pueden afirmar que el efecto es igual de eficaz en mujeres que en hombres.
La sexóloga Ruth González ha afirmado para El País, «amanecer con sexo es la mejor manera de comenzar el día. Las hormonas que se liberan durante el acto sexual ayudan a rendir mejor en el trabajo y mejoran el estado de ánimo». El Instituto de economía laboral alemán avala esta teoría y defiende que las personas que mantienen relaciones sexuales por las mañanas ganan más dinero que aquellas que no lo hacen.