Confundiéndose o rozando en narcisismo, en este artículo hablamos de esta orientación sexual.
Conocemos la existencia de diferentes tipos de orientación sexual y, si bien estamos acostumbrados a términos como transexual, heterosexual o bisexual, especialistas afirman que hay otras tendencias sexuales, tales como: sapiosexual, demisexual, skolisexual, pansexual, autosexual, asexual, etc. Hoy nos ocuparemos de las personas con una orientación autosexual.
La personalidad sexual se establece por un guión personal, es decir, la motivación interna que acompaña históricamente al individuo a través de la cual establece su orientación sexual. La orientación es la capacidad de «sentir atracción» por «objetos sexuales». La interacción entre el guión con el deseo sexual despierta la relación con «el otro».
Los «objetos sexuales» humanos que despiertan atracción a una persona pueden ser: ella misma (persona-objeto) lo que define la orientación autosexual; una persona del mismo sexo (orientación homosexual); una persona del otro sexo (orientación heterosexual) o indistintamente del mismo o del otro sexo (orientación bisexual).
Todo ello configura un patrón conductual más o menos estructurado o estable (conducta sexual). La conducta sexual es la forma que tenemos las personas de manifestar (implícita o explícitamente) la sexualidad.
«Masturbarse es hacer el amor con la persona que más quieres».
-Woody Allen-
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- Productos milagrosos que libraron in fraganti a sus empresas de la quiebra
- El mayor error que puede cometer un emprendedor ahora mismo, según el cofundador de Let’s Bonus y Wallapop
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- ¿Cómo sabes que finalmente ha llegado el momento de abrir tu empresa?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
- ¿Cuánto dinero te costaría realmente ser un auténtico fanático de Apple?
- Los 4 contenidos que deberán crear las marcas en redes sociales en 2021
- ¿Qué nos deparará 2021 en cuanto a pagos digitales?
- Apple permitirá que la app Amphetamine se quede en la App Store tras una disputa con su desarrollador sobre si promueve el uso de drogas
- ¿Por qué es interesante el nuevo botón de WhatsApp en el perfil de Instagram?
- El Corte Inglés quiere ser Amazon: planea subirse a la ola del comercio electrónico
- 7 cosas que marcaron un antes y un después en el universo «techie» en 2020
- Warner anuncia que todas sus películas de 2021 se estrenarán en HBO Max el mismo día que en los cines, un duro golpe a las salas
- Google lanza su primera serie para Google Nest con Ernesto Sevilla y Carolina Iglesias
Autosexual: me quiero, me gusto, me deseo…
Lejos de poder parecer que se trate de una simple masturbación, el ser autosexual no se basa en proporcionarnos únicamente placer, más bien, lo que le ocurre a una persona autosexual es que solo siente placer con ella misma, se gusta, se desea, se quiere, se siente enamorada de su persona, de su yo en sí mismo.
Se dice que una persona es autosexual cuando su fuente de atracción se centra en su propia persona. Es como una forma de alimentar el amor por uno mismo. De hecho, podríamos hasta llegar a confundirlo con el trastorno de personalidad narcisista, un trastorno que incluye síntomas como: la falta de empatía, incesante necesidad de admiración, sentido desmesurado de la propia importancia,… Pero ser autosexual es algo muy distinto.
Es más, algunas personas afirman que los autosexuales son personas egocéntricas o con falta de empatía. No obstante, Jennifer McGowan, doctora de la University College de Londres, lo desmiente y explica: «los autosexuales se sienten más cómodos sexualmente cuando están en su propia compañía, mientras que los narcisistas desean atención. La autosexualidad tampoco va asociada a falta de empatía o deseo de complacer a los demás (ya sea sexualmente o de otra manera), sino que es una preferencia por las experiencias sexuales privadas y personales».
«El tío está enamorado de sí mismo. Probablemente se masturba mientras lame su reflejo».
Shanola Hampton
Historia real
Ghia Vitale, una autosexual y autoromántica que se comprometió con ella misma en marzo de 2017, está lista para casarse pronto, según informes de los medios. Ghia Vitale es una escritora de Long Island en los Estados Unidos, que abraza el feminismo y su identidad de género fluido. A la edad de siete años se dio cuenta de su sexualidad. Sin embargo, no pudo explorar sus sentimientos hasta que llegó a la universidad.
Ahora rozando los 30 años, Ghia Vitale quiere normalizar su autosexualidad. De hecho, en declaraciones a Metro.co.uk, ha explicado cómo descubrió su orientación y lo que ha implicado para ella. Lo primero que hizo es desaprender todas las nociones preconcebidas sobre las relaciones y la idea de tener que estar con otra persona para ser válida y feliz.
«Una compañía japonesa incluso ofrece paquetes de matrimonio para mujeres solteras y para aquellas que no están contentas con sus matrimonios anteriores»
«Mi definición de autosexualidad es sentirse atraída por ti misma. Me he sentido atraída por mí misma desde que soy consciente de lo que significa la atracción. Mis primeros recuerdos de mirarme en el espejo y sentir atracción ocurrieron alrededor de los siete años. No aprendí el término» autosexual «hasta después de graduarme de la universidad en 2013.
Mi atracción hacia mí misma me confundió a veces, pero una vez que aprendí acerca de la autosexualidad, me alegré de que hubiera una palabra para nombrar mi experiencia y sabía que no tenía que avergonzarme por ello. Me reconocí como parte de una relación conmigo misma desde que estaba en la universidad. Simplemente no «No tengo el vocabulario para expresar mis experiencias», dijo en la entrevista.
Este artículo fue redactado y avalado por la psicóloga Marián Carrero Puerto