Negocios e inversiones de Ilia Topuria: así diversifica su éxito fuera del deporte

El luchador de UFC Ilia Topuria no solo está triunfando dentro del octágono, sino que también está construyendo un imperio fuera del deporte. 

Topuria ha diversificado su carrera invirtiendo en diferentes negocios que le han permitido expandir su fortuna y consolidar su futuro más allá de la lucha.

Inversiones estratégicas

Topuria ha revelado que, además de dedicarse al UFC, está invirtiendo en él. “Si tengo que hacer una inversión, todo el dinero que gano lo invierto en mí. No invierto en nada que no conozca y donde no tengo control. A mí me gusta invertir en mi marca”, explicaba en el podcast Webpositer Agency.

Pero además de invertir en él, también ha demostrado una gran faceta como emprendedor. Esto es lo que comentaba el hispano-georgiano al respecto: “Obviamente el dinero es superimportante, es lo que nos motiva hacia todo, porque yo le tengo que llevar comida a mi hijo. Mi hijo no se va a comer mi legado, mi fama o mis medallas”. 

Estas decisiones estratégicas buscan asegurar un patrimonio sólido para cuando su carrera deportiva llegue a su fin, una preocupación común entre los atletas de alto nivel.

Enfoque empresarial

El luchador ha demostrado ser un empresario astuto. En sus apariciones públicas siempre ha dejado clara la importancia de no depender solo de los ingresos del deporte y ha resaltado la necesidad de crear un plan financiero a largo plazo.

Su negocio más conocido es la marca de ropa que lleva su sobrenombre, El Matador. Por el momento, hay camisetas y gorras a partir de 30 euros.

Sin embargo, el proyecto más grande en el que Topuria está metido se estrenó hace unos meses. Se trata de una empresa de telecomunicaciones vinculada a la salud y el deporte (KEIO Mobile) con la que, además de dar servicio de móvil y fibra, ofrece una aplicación de fitness con entrenador personal incluido, acceso VIP a gimnasios y un canal de deporte con contenido exclusivo.

También está trabajando de representación de luchadores, en un centro de alto rendimiento para deportes de contacto, así como en una fundación infantil que está en construcción, mediante la que ayudará a niños y jóvenes desfavorecidos a través del entrenamiento.

Además de todos estos negocios, se sabe que está en negociaciones con Gerard Piqué para crear una promotora que se encargue de organizar combates en territorio nacional. Detrás de todo esto estaría Kosmos, la empresa con la que el exfutbolista gestiona sus negocios.

El futuro fuera del octágono

Topuria sigue cosechando éxitos en el UFC, pero su visión para el futuro va mucho más allá de las artes marciales mixtas. Con su incursión en el mundo de los negocios, se está consolidando como una figura que no solo domina el deporte, sino que también tiene un plan bien definido para su futuro financiero.

Este enfoque empresarial le permite al luchador no solo ser una de las estrellas más brillantes de la UFC, sino también una personalidad influyente en el ámbito empresarial, algo que no muchos deportistas consiguen.